Log in

You will be redirected to IUCN Accounts to input your credentials. After log in you will be redirected back to this site.

Rest assured your personal data resides with IUCN and IUCN only. For more information please review our Data policy.

WCC 2020 Res 006 - Activity Report

Información general
Constituyente de la UICN: 
Fundación para la Conservación del Bosque Chiquitano
Tipo de Constituyente de la UICN: 
IUCN Member
Período de actividades: 
2023
Ámbito geográfico: 
Meso y Sudamérica
País/Territorio: 
Argentina
Bolivia
Brazil
Colombia
Ecuador
Paraguay
Peru
Venezuela
In implementing this Resolution your organization has worked/consulted with...
Qué otros Miembros de la UICN están o han estado implicados en la implementación de esta Resolución?: 
Fundación Vida Silvestre Argentina ( FVSA ) / Argentina
Fundación Habitat y Desarrollo / Argentina
Fundación ProYungas ( FPY ) / Argentina
Fundación para el Desarrollo del Sistema Nacional de Áreas Protegidas ( FUNDESNAP ) / Bolivia
Asociación para la Conservación, Investigación de la Biodiversidad y el Desarrollo Sostenible ( SAVIA ) / Bolivia
Protección del Medio Ambiente Tarija ( PROMETA ) / Bolivia
Fundación para la Conservación del Bosque Chiquitano ( FCBC ) / Bolivia
Fundación Natura Bolivia ( FNB ) / Bolivia
Ecoa - Ecologia e Ação ( ECOA ) / Brazil
Instituto Sociedade, População e Natureza ( ISPN ) / Brazil
The WILD Foundation ( WILD ) / United States of America
EcoHealth Alliance / United States of America
Wildlife Conservation Society ( WCS ) / United States of America
Qué Comisiones de la UICN están o han estado implicados en la implementación de esta Resolución?: 
IUCN Commission on Ecosystem Management 2021-2025 (CEM)
IUCN Species Survival Commission 2021-2025 (SSC)
Si el Secretariado de la UICN está o ha estado implicado en la implementación de esta Resolución?: 
Yes
Enumere otros actores (no-Miembros de la UICN) que hayan estado implicados en la implementación de esta Resolución: 
Red Latinoamericana de Bosques Modelo, Red Latinoamericana y El Caribe de Fondos Ambientales, Universidad Tecnológica de Pereira-Colombia, Instituto de Ecología Regional-Argentina,
Implementación
Indicate and briefly describe any actions that have been carried out to implement this Resolution: 
Acci�nDescripciónStatus
Educaci�n/Comunicaci�n/Concientizaci�nSe ha avanzado en la recopilación de imágenes para la elaboración del video de sensibilización en español y portugués sobre los Bosques Secos Tropicales de Sudamérica con apoyo de los miembros co-patrocinadoresOn-going
Actividades de campoDurante el 2023 se están llevando a cabo iniciativas de restauración activa en bosques secos tropicales (Bolivia) afectados por los incendios de los últimos 4 años así como el monitoreo de los procesos de regeneración natural para implementar prácticas de restauración asistida en amplios sectores del Bosque Seco Chiquitano y el Bosque del Chaco Tropical tanto en Bolivia como en ColombiaOn-going
Recaudaci�n de fondosLa FCBC en acuerdo con socios miembros de UICN y no miembros de UICN aplicaron a 3 fondos para promover proyectos vinculados con la reducción de la presión sobre los bosques secos tropicales. Dos proyectos ya aprobados y en inicios y uno en proceso. Fuentes: Land Innovation Fund, UE-ASDI-Suecia y Bridge-RedLACOn-going
Influencia pol�tica/promoci�n de pol�ticasSe ha trabajado en un acuerdo con la Autoridad de Bosques y Tierra de Bolivia para promover la conservación y uso sustentable de los bosques secos tropicales del oriente del país (Chiquitano)On-going
Actividades t�cnicas/cient�ficasEn base a los resultados alcanzados durante el año 2022, se han realizado diversas publicaciones científicas vinculando el impacto de la deforestación de los bosques secos tropicales en las temperaturas superficiales en una serie de 20 años. Se han establecido acuerdos y coordinación con la Universidad Humboldt (Alemania) para colaborar en el estudio del Bosque del Chaco Tropical y Subtropical y el Bosque Seco Chiquitano (Argentina, Paraguay y Bolivia) sobre las tendencias de cambio de uso del suelo y su impacto en la conservación de los bosques secos tropicales Elaboración de propuestas de ponencias al Congreso IUFRO (Suecia) sobre el estado de los bosques secos tropicales en BoliviaOn-going
Indique cuáles han sido los resultados/logros obtenidos en el marco de las actividades realizadas: 
1. Parcelas experimentales en Bolivia, Brasil y Colombia sobre procesos de restauración activa y asistida en ecosistemas de bosques secos tropicales afectados por actividades humanas incluyendo degradación y fuegos
2. Nuevas publicaciones científicas y de difusión par un público general tanto impresos como digitales relacionados a las características, biodiversidad y vulnerabilidad de los bosques secos tropicales
3. Al menos 3 proyectos con un financiamiento global USD 1.8 M para implementar diferentes iniciativas que reduzcan la presión sobre el bosque seco tropical y aporte a su conservación para ser implementado en Bolivia en coordinación con iniciativas semejantes con otros miembros de UICN en Argentina, Paraguay y Brasil
4. Material recopilado para la elaboración del video de sensibilización sobre los bosques secos tropicales de Sudamérica
5. Acuerdo en proceso con la autoridad nacional de Bolivia que aporte a la conservación del Bosque Seco Tropical más grande de la región: el BST Chiquitano
¿Qué esfuerzos se están llevando a cabo para superar dichos obstáculos?: 
El contacto personalizado con autoridades de diferentes niveles en los países y sobre todo el desarrollo de iniciativas que involucran al sector privado que más afecta a la conservación de los bosques secos tropicales y otros ecosistemas vulnerables de la región, para adoptar prácticas y estrategias de gestión a escala de paisajes y reduzcan los procesos de degradación y deforestación
Indique y describa brevemente las actividades que se realizarán en el futuro para la implementación de esta Resolución: 
Acción FuturaDescripción
Convocar a partes interesadas/creaci�n de redesConcretar el taller virtual con referentes de la conservación de los BST en la región conjuntamente con la oficina de la UICN Sur
Educaci�n/Comunicaci�n/Concientizaci�nElaboración y difusión del video de sensibilización de los BST de Sudamérica con apoyo de la oficina UICN Sur y la Comisión de Educación y Comunicación
Actividades de campoContinuar con la instalación y medición de parcelas experimentales para la restauración activa y asistida en bosques secos tropicales degradados en Bolivia y Colombia
Actividades t�cnicas/cient�ficas1. Conformación de la RESTAURAred: red de sitios en los Bosques Modelo de Sudamérica que cuentan con ecosistemas secos tropicales (Bolivia, Colombia, Perú, Brasil y Ecuador) para intercambiar metodologías, investigaciones colaborativas y publicaciones conjuntas 2. Consolidación del Centro de Estudios del Bosque Seco Tropical Alta Vista (Bolivia-FCBC) para potenciar las investigación de la interacción entre la producción y la biodiversidad