Submitted by
david.eche
on Fri, 10/25/2024 - 19:41
General Information
Resolution
49201
IUCN Constituent
Fondo de Agua para Lima y Callao
IUCN Constituent type
IUCN Member organisation
Period covered
Geographic scope
Meso and South America
Country/Territory
Peru
Actors involved in implementing this Resolution:
IUCN Members
Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH ( Germany )
The Nature Conservancy ( United States of America )
Other non-IUCN related organisations
Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A. - Backus
II. Implementation
Activities carried out to implement this Resolution
Activity
Education/Communication/Raising awareness
Description and results/achievements of activities:
Junto a Backus, la cooperación alemana para el desarrollo implementada por la GIZ, y The Nature Conservancy venimos desarrollando el Programa de sensibilización Semilleros de Guardianes del Agua que forma parte del proyecto Rehabilitación de amunas para mejorar la disponibilidad de agua en la región de Lima, Amunas develoPPP. El programa está dirigido a las escuelas de 4 distritos de la provincia de Huarochirí y su propósito es formar ciudadanos conscientes del cuidado del ambiente y la urgencia de tomar acción frente al cambio climático. Para lograr un progresivo aprendizaje de los escolares, cada sesión tiene un propósito que se articula con las competencias, capacidades y desempeños establecidos en la Curricula Nacional de la Educación Básica.
¿Por qué está dirigido a escolares?
Si bien los niños, niñas adolescentes y jóvenes son los menos responsables del desequilibrio en los volúmenes de los cuerpos de agua, serán quienes más padezcan sus consecuencias en el futuro. Por tanto, deben encontrarse preparados con una sólida formación en Educación Ambiental y Cultura del Agua para proponer acciones locales, además de comprender el importante rol que asumen los Guardianes del Agua dentro de su comunidad. El escolar por encontrarse en pleno desarrollo de sus dimensiones física, afectiva y cognitiva, absorbe toda la información que sea compartida con ellos, de esta manera desarrolla, fortalece y mejora su conciencia ambiental.
Los temas abordados fueron: Conociendo mi territorio, Mi derecho a una vida sana y segura, El agua en mi comunidad, Los ecosistemas de mi comunidad, Siembra de agua, Cambio climático en mi territorio, Cambio climático nos afecta a todos, y Entornos sostenibles y saludables. Pasantía: Conociendo proyectos de siembra de agua. Feria de aprendizaje (evento de cierre).
¿Por qué está dirigido a escolares?
Si bien los niños, niñas adolescentes y jóvenes son los menos responsables del desequilibrio en los volúmenes de los cuerpos de agua, serán quienes más padezcan sus consecuencias en el futuro. Por tanto, deben encontrarse preparados con una sólida formación en Educación Ambiental y Cultura del Agua para proponer acciones locales, además de comprender el importante rol que asumen los Guardianes del Agua dentro de su comunidad. El escolar por encontrarse en pleno desarrollo de sus dimensiones física, afectiva y cognitiva, absorbe toda la información que sea compartida con ellos, de esta manera desarrolla, fortalece y mejora su conciencia ambiental.
Los temas abordados fueron: Conociendo mi territorio, Mi derecho a una vida sana y segura, El agua en mi comunidad, Los ecosistemas de mi comunidad, Siembra de agua, Cambio climático en mi territorio, Cambio climático nos afecta a todos, y Entornos sostenibles y saludables. Pasantía: Conociendo proyectos de siembra de agua. Feria de aprendizaje (evento de cierre).
Status
Completed
Please report on the result /achievement of the actions taken
- 206 personas con mayor conciencia ambiental
- 184 escolares adoptan una nueva cultura del agua
- 5 competencias del Currículo Nacional de la Educación Básica fortalecidas
- 4 comunidades educativas de ámbito comunal involucradas
- 2 recursos de aprendizaje generados y donados a las comunidades educativas
- 22 docentes educados en cultura del agua
- 184 escolares adoptan una nueva cultura del agua
- 5 competencias del Currículo Nacional de la Educación Básica fortalecidas
- 4 comunidades educativas de ámbito comunal involucradas
- 2 recursos de aprendizaje generados y donados a las comunidades educativas
- 22 docentes educados en cultura del agua
III. Additional Information
Upload document
External link(s)
Report status
Published
Constituent type
IUCN Member