Ofrece una lectura analítica sobre la evolución de las ideas y las percepciones respecto de la gestión de áreas protegidas en América Latina, durante la década 1997-2007 y tiene como referencia el Congreso Latinoamericano de Parques Nacionales en sus dos primeras versiones (Santa Marta, Colombia, 1997 y Bariloche, Argentina, 2007).
El enfoque ecosistémico se ha consolidado como una estrategia que integra las diferentes dimensiones del desarrollo, tomando como eje articuladorla gestión de los ecosisitemas, además del fortalecimiento y la inversión en infraestructura natural. Esta publicación compila ocho estudios de caso en América Latina sobre la aplicación del mismo y realiza un análisis comparativo entre ellos.
En el taller se presentó una diversa gama de proyectos e iniciativas que involucran a la mayoría de países de la región. Así, se intercambiaron experiencias y lecciones aprendidas sobre la aplicación del enfoque ecosistémico (EE) en el diseño y gestión de corredores biológicos y de conservación en América del Sur.
El libro bilingüe es una recopilación de frases que dieron la vuelta al mundo a propósito de la realización de la Cumbre de Johannesburgo, 2002; antes, durante y después de esta reunión global.