Delineando el nuevo milenio. Memorias 96-97

Informa de las acciones del Programa Alianzas de UICN con la participación de 200 organizaciones y 115 socios directos, durante sus dos primeros años de labores y con un nuevo modelo de gestión ambiental y de participación social. Las labores se desarrollaron en zonas fronterizas con importante biodiversidad y situaciones de pobreza, en comunidades de Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua y Panamá.
Contiene información para orientar, facilitar y promover la participación de la sociedad de El Salvador, en la gestión de áreas naturales protegidas.
Esta política presenta los lineamientos generales para el manejo compartarget_ido de áreas silvestres protegidas, como alternativa para una mejor gestión y conservación de los recursos naturales y de la biodiversidad.
Resume las principales características y experiencias de participación de la sociedad civil en la gestión de las áreas naturales protegidas; incluye además, el marco insitucional y legal en El Salvador.
Resume las principales características y experiencias de participación de la sociedad en la gestión de áreas protegidas en Costa Rica. Presenta datos sobre el impacto de este modo de gestión en el país, además de las lecciones aprendidas de seis experiencias de gestión compartarget_ida, con la presencia de organizaciones, grupos e instituciones de comanejo en este país.
Recopila la información disponible sobre el proceso y el estado de la coadministración de las áreas protegidas en Guatemala.
Resume las principales características y experiencias de la participación de la sociedad en la gestión de las áreas protegidas en Nicaragua, así como su marco legal e institucional.
Se presentan los datos e información relevante sobre la gestión compartarget_ida de áreas protegidas en Honduras; su marco legal e institucional.