Learn about two places in Peru where communities are using traditional knowledge to adapt to climate change. The campesino communities in the Huasta District, who are developing management practices , such as terracing, irrigation canals, water reservoirs, and the management of puquiales with special emphasis on reforestation techniques using quenual trees (polylepis) for water harvesting.
Sobre la cuenca del río Santa se han realizado numerosos foros y se han emitarget_ido diversas declaraciones,1 orientados a promover el mejoramiento de su gestión. El Foro Agua Santa 2011 reconoce todas las iniciativas realizadas sobre gestión ambiental y del recurso hídrico en la cuenca, pero asume que se requieren aún más y mayores esfuerzos.
Parte de la serie de folletos informativos producida en el marco del proyecto Adaptación de la gestión de los recursos hídricos en la cuenca del río Santa, por UICN-SUR. Incluye información sobre mecanismos para la implementación de medidas de mitigación y adaptación; esta última en los campos tecnológico, cultural, político, entre otros.
Parte de la serie de folletos informativos producida en el marco del proyecto Adaptación de la gestión de los recursos hídricos en la cuenca del río Santa, por UICN-SUR. Incluye información sobre las evidencias del cambio climático, los impactos de este fenómeno en los ecosistemas, calidad y cantarget_idad de agua, así como la pérdida de reservas de agua y retroceso glacial. También analiza las consecuencias de la alteración de las funciones hidrológicas en la cuenca.
Parte de la serie de folletos informativos producida en el marco del proyecto Adaptación de la gestión de los recursos hídricos en la cuenca del río Santa, por UICN-SUR. Incluye información sobre las características generales de esta cuenca, localizada en la costa central del Perú. (ubicación, extensión, aspectos político-administrativos, ecosistemas andinos y costeros, servicios ambientales), ambientales y socioeconómicas.