La presente guía es un instrumento que permite hacer una rápida valoración del nivel de aplicación del Enfoque Ecosistémico (EE), por medio de un conjunto de preguntas que abordan aspectos fundamentales de la gestión de los ecosistemas para poder afirmar que el enfoque se está aplicando en un espacio geográfico determinado, en un proyecto o en algún esquema de intervención del territorio.
Este libro presenta los resultados de un proyecto de investigación internacional que fue expresamente diseñado para examinar la aplicación de la estauración del paisaje forestal (RPF) a los ecosistemas forestales de las zonas secas de América Latina.
La publicación de este libro quiere recalcar el valor y la importancia de las áreas protegidas para América Latina y el mundo. En esta publicación contamos algo de la historia de los sistemas nacionales de áreas protegidas, presentamos un registro de la situación actual y hablamos sobre las perspectivas y desafíos que enfrentan las áreas protegidas de 22 países latinoamericanos en el siglo XXI.
This book presents the results of an international research project, which was designed explicitly to examine application of the forest landscape restoration (FLR) approach to dryland forest ecosystems in Latin America. In order for FLR to be transferred into mainstream practice that is adopted and promoted by governments and the private sector, as well as by local communities, information is needed on how the principles of FLR can be implemented in practice, in a cost-effective manner.