IUCN, Regional Office for Mexico, Central America and the Caribbean (ORMACC)

Programa nacional de conservación de ecosistemas terrestres 2021-2030

El presente documento es contentivo del Programa Nacional de Conservación de Ecosistemas Terrestres con cobertura boscosa en Honduras (PNCET). Este Programa constituye uno de los dos instrumentos de planificación que ha priorizado el país para implementar la Estrategia Nacional de REDD+. Este documento presenta el PNCET comienza con describir los aspectos metodológicos que fueron considerados en la formulación del Programa. Luego, se describe brevemente el contexto del proceso REDD+ en Honduras y la caracterización de los ecosistemas terrestres con cobertura forestal que cuenta el país.

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza : México, América Central y el Caribe Oficina Regional informe anual 2020

Oportunidades de restauración funcional del paisaje en el Estado de Oaxaca, México

La publicación presenta la metodología y los resultados para el desarrollo de una herramienta de gestión territorial soportada por una propuesta de modelo de financiamiento e intervención para Oaxaca. Promoviendo Soluciones Basadas en la Naturaleza, proporciona un marco de referencia para la implementación del requerido proceso de planificación e identificación de oportunidades de restauración funcional del paisaje en áreas con mayor potencial de impacto sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Pro-poor analysis of REDD+ activities in the Yucatan Peninsula, Mexico

REDD+ refers to the implementation of activities under the UNFCCC in developing tropical countries to reduce emissions from deforestation and forest degradation and to promote the sustainable management of forests and the enhancement and conservation of forest carbon stocks.

Acuíferos : gestión sostenible de las aguas subterráneas

La importancia de las aguas subterráneas en el desarrollo social y económico suele ser ignorada debido a que es un recurso oculto. Decisores de los gobiernos, inversionistas o productores locales on frecuencia subestiman el valor de las aguas subterráneas en la economía y para el desarrollo económico, ya que asumen que los manantiales y pozos, de los cuales dependen, continuarán abasteciéndolos con agua dulce de alta calidad para siempre.

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza : México, América Central y el Caribe Oficina Regional informe anual 2019

UICN 70 años : México, América Central y el Caribe Oficina Regional informe anual 2018

Subscribe to IUCN, Regional Office for Mexico, Central America and the Caribbean (ORMACC)