Las brechas a las que se enfrentan las mujeres para ejercer plenamente sus derechos y vivir una vida libre de violencia son obstáculos para alcanzar la dignidad, la seguridad y el bienestar en las comunidades.
Author(s):
Zaldaña, Claudia Patricia
Rodríguez, Guiselle
De Paz, Celina
Organization(s):
Equipo Derechos Humanos en Conservación de la UICN
IUCN, Regional Office for Mexico, Central America and the Caribbean (ORMACC)
Este Manual busca contribuir a la construcción de masculinidades no violentas en proyectos relacionados con la conservación y uso sostenible de los recursos costeros en Centroamérica. Se divide en 3 partes: 1.
Author(s):
Blanco Fuentes, A.
Omar Alas, C.
Organization(s):
Equipo Derechos Humanos en Conservación de la UICN
IUCN, Regional Office for Mexico, Central America and the Caribbean (ORMACC)
La Alianza Urbana de la UICN, una amplia coalición de Miembros de la UICN preocupados por las dimensiones urbanas de la conservación de la naturaleza, ha presentado un nuevo producto de conocimiento para medir el desempeño ecológico de las ciudades: los Índices de Naturaleza Urbana (INU) de la UI
Los amplios efectos de la pandemia de COVID-19 han significado una inmensa pérdida de vidas y graves consecuencias sanitarias y económicas en comunidades y ecosistemas.
Las áreas protegidas y conservadas (APC) se ven afectadas por riesgos e impactos de enfermedades de formas muy diversas, como demuestran las recientes epidemias y la pandemia mundial de COVID-19.
La restauración de ecosistemas ha sido reconocida como un medio efectivo para mitigar al cambio climático, revertir la perdida de biodiversidad y de suelo al mismo tiempo.
Author(s):
Nello, T.
Rivera, P.
Putzeys, G.
Organization(s):
IUCN, Regional Office for Mexico, Central America and the Caribbean (ORMACC)
Las recientes iniciativas mundiales de restauración de ecosistemas ofrecen una oportunidad sin precedentes para mejorar la conservación de la biodiversidad y la salud y el bienestar humanos. de la biodiversidad.
Los bosques del Patrimonio Mundial constituyen algunos de los hábitats más biológicamente diversos de la Tierra y desempeñan un papel crucial en la regulación del clima absorbiendo el dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera.
Áreas Clave para la Biodiversidad (KBA) son sitios que contribuyen significativamente a la persistencia global de biodiversidad. El objeto de las Directrices para el uso de Un Estándar Global para la Identificación de Áreas Clave para la Biodiversidad (en adelante las Directrices KBA) es
Este informe presenta los resultados de la aplicación del Barómetro de la Restauración en México, considerando las particularidades del contexto nacional, la disponibilidad de información y las pautas metodológicas que provee la guía del Barómetro para los gobiernos.
Author(s):
Hernández-Castán, J.
Avendaño, J.
Cuesta-Mejía, E.
López, C.
Nello, T.
Simonit, Silvio
Organization(s):
IUCN, Regional Office for Mexico, Central America and the Caribbean (ORMACC)
Esta metodología para la evaluación participativa de pastizales y tierras de pastoreo (denominada PRAGA) se desarrolló a través del proyecto "Evaluación participativa de la degradación de la tierra y la gestión sostenible de la tierra en sistemas de pastizales y pastos", financiado por el Fondo p
Este informe presenta los principales logros, nuevos proyectos, partenariados y eventos destacados de UICN-Med en 2021. Disponible en español, inglés y francés.
Este informe presenta una metodología espacialmente explícita para identificar áreas prioritarias para la restauración funcional del paisaje a partir de la optimización de la prestación de servicios ecosistémicos.El objetivo de esta publicación es mostrar cómo el uso de la Herramienta de Optimiz
Author(s):
Raes, Leander
Meza Prado, Kelly
Nájera, M.
Hawthorne, Peter L.
Saborío, Javier L.
Chacón, Ó.
Vogl, Adrian L.
Sanchún, A.
Organization(s):
IUCN, Regional Office for Mexico, Central America and the Caribbean (ORMACC)
This think piece presents recommendations of the Science Task Force (STF) of the UN Decade for Ecosystem Restoration, led by the International Union for Conservation of Nature (IUCN) and comprised of leading subject experts as specific actions to be undertaken by public and private stakeholders t
Organization(s):
IUCN, Science Task Force for the UN Decade on Ecosystem Restoration
Este informe Conflicto y conservación se centra en los conflictos armados y la naturaleza. El tema es muy oportuno, ya que los conflictos armados causan grandes daños económicos y sociales, así como daños ambientales en todo el mundo.
En noviembre del 2018, en la 14ª Convención de los Miembros del CDB, los participantes adoptaron una definición de “otras medidas efectivas de conservación basadas en áreas” (OMEC), y determinaron sus principios rectores, características comunes y criterios para su identificación (CDB/COP/ DEC/14
Organization(s):
IUCN World Commission on Protected Areas (WCPA), Task Force on Other Effective Area-based Conservation Measures
La iguana de cola espinosa de Útila, Ctenosaura bakeri (Stejneger, 1901), es una iguana En Peligro Crítico endémica de la isla de Útila, en el archipiélago de las Islas de la Bahía de Honduras. La especie se encuentra casi exclusivamente en el altamente dinámico hábitat de manglares de Útila (Gu
Organization(s):
IUCN Species Survival Commission (SSC), Iguana Specialist Group
Este informe de síntesis proporciona una visión general de alto nivel de los principales temas abor-dados en las Directrices sobre la mitigación de los impactos de los proyectos de energía solar y eólica sobre la biodiversidad, publicadas en 2021.
El declive de muchas especies hacia la extinción ha motivado que los esfuerzos de conservación se centren en asegurar que las especies sigan existiendo.
Organization(s):
IUCN Species Survival Commission (SSC), Species Conservation Success Task Force
Esta guía resume la investigación sobre la intersección entre el género y la pesca de captura, explorando las formas en que la pesca ofrece importantes puntos de entrada para mejorar la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres, al tiempo que contribuye a intervenciones más
Author(s):
Siles Calvo, Jackeline
Prebble, Maria
Wen, Jamie
Hart, Corinne
Schuttenberg, Heidi
Organization(s):
IUCN Global Programme on Governance and Rights (GPGR)
El presente documento es contentivo del Programa Nacional de Conservación de Ecosistemas Terrestres con cobertura boscosa en Honduras (PNCET). Este Programa constituye uno de los dos instrumentos de planificación que ha priorizado el país para implementar la Estrategia Nacional de REDD+.
Author(s):
Flores, J.
Martínez, A.
Alvarado, M.
Vallejo, M.
Padilla, F.
Organization(s):
IUCN, Regional Office for Mexico, Central America and the Caribbean (ORMACC)
En ecosistemas terrestres, dulceacuícolas y marinos, los corredores ecológicos son una designación de conservación necesaria para asegurar la salud de los ecosistemas.
Author(s):
Hilty, Jodi
Worboys, Graeme L.
Keeley, Annika
Woodley, Stephen
Lausche, Barbara J.
Locke, Harvey
Carr, Mark
Pulsford, Ian
Pittock, Jamie
White, J. Wilson
Theobald, David M.
Levine, Jessica
Reuling, Melly
Watson, James E.M.
Ament, Rob
Tabor, Gary M.
Organization(s):
IUCN World Commission on Protected Areas (WCPA), Connectivity Conservation Specialist Group