IUCN, Regional Office for South America

UICN 70 anos : América do Sul Escritório Regional relatório anual 2018

UICN 70 años : América del Sur Oficina Regional reporte anual 2018

Informe de la UICN para la República del Perú 2017–2018

Informe de la UICN para la República del Ecuador 2017–2018

UICN 2017 : América del Sur Oficina Regional reporte anual 2017

Integrando las áreas protegidas al ordenamiento territorial

Ante un mundo cambiante, en el que aumentan y se aceleran las presiones sobre la biodiversidad –situación que pone en riesgo el mantenimiento y uso de los servicios ecosistémicos esenciales para el bienestar humano y que incrementa los conflictos socioambientales e intersectoriales–, es fundamental la integración y posicionamiento de las áreas protegidas en los instrumentos normativos, técnicos y de política pública de ordenamiento territorial, en los que se decide los usos del suelo.

Mujeres de los páramos

El presente libro tiene como objetivo mostrar experiencias obtenidas en Colombia, Ecuador y Perú fruto de actividades dirigidas hacia la adaptación al cambio climático y la conservación de los páramos; actividades que, a su vez, han sido dirigidas principalmente hacia mujeres y con un enfoque de género. Se busca, con el análisis de estas experiencias, difundir conocimiento y compartir aprendizajes con personas y organizaciones que trabajan en la conservación de los ecosistemas alto-andinos.

Comunidades locales y pueblos indígenas

En el presente documento se busca rescatar el aporte que las comunidades locales y los pueblos indígenas con sus saberes hacia la conservación y manejo de sus recursos naturales y a las diferentes modalidades de conservación adoptados. Asimismo el papel de otros actores que en ocasiones, han apoyado y fortalecido estas iniciativas, a veces propias, y otras veces aprendidas, pues el proceso de cambio y adaptación es otra lección necesaria para la conservación.

El aprovechamiento de los bienes comunes en los bosques amazónicos

El presente documento se focaliza en el estudio de estas áreas protegidas para describir las condiciones de cada uno de los paisajes, enfatizando en los costos, beneficios económicos y los impactos sociales y culturales que representan para las poblaciones locales. En cada caso, la participación de los gestores de las áreas protegidas que son parte de este estudio fue fundamental para comprender cuáles son los esfuerzos institucionales por compaginar conservación y desarrollo local.

Subscribe to IUCN, Regional Office for South America