La presente nota técnica se centra en la planificación espacial para el desarrollo eólico y solar con respecto a la biodiversidad. Está destinada principalmente a los planificadores gubernamentales responsables del despliegue sostenible a largo plazo y/o la expansión de las energías renovables e infraestructuras asociadas (por ejemplo, infraestructura de red e instalaciones como puertos) a nivel regional, nacional y subnacional. Para promotores y prestamistas/ inversores, esta nota técnica también podría ayudar a ilustrar cómo estos actores podrían desempeñar un papel en la planificación espacial en ciertos contextos (por ejemplo, mercados emergentes, suministro de recursos y apoyo a los gobiernos para identificar áreas apropiadas para el desarrollo).
Includes bibliographic references.